Registro en el INDIXE de Revistas de REMERI

ID
oai:ojs.phoenicis.tic.unam.mx:article/25552
TIPO

Artículo
TÍTULO
Bioarquitectura. Estudio sobre la construcción del Sanatorio para Tuberculosos de Huipulco
AUTOR
De la Rosa, Natalia. Vargas Parra, Daniel.
REVISTA
Bitácora arquitectura; No 22 (2011): Bitácora 22; 28-33 (OJS)
FECHA
2011-06-07
PAIS
México
TEMAS
DESCRIPCIÓN
En este artículo se examinarán el programa y el edificio del Sanatorio para Tuberculosos de Huipulco con base en el contexto médico-científico de los años veinte. La historia del edificio es bastante amplia, la intención aquí es rendir cuentas del proyecto original diseñado por el arquitecto José Villagrán, asesorado por el doctor Ismael Cosío Villegas, abordando el análisis del inmueble desde los factores que determinaron sus espacios y el contexto médico-arquitectónico de vanguardia en su época. La teoría arquitectónica que dio origen a este modelo espacial surgió de la asimilación de nociones médicas, realizó levantamientos con base en especificaciones científicas y creó una concepción muy particular acerca del uso, los recursos funcionales y la adaptabilidad de una construcción en un determinado entorno. Se ha decidido que la crítica surja del análisis sobre las categorías de salud que está generando la creación de espacios y no sólo de su descripción..
EDITOR
Facultad de Arquitectura
CONSULTA
Documento :
REPOSITORIO
Portal de Revistas de la UNAM (OJS)
.

www.remeri.org.mx