Registro en el INDIXE de Revistas de REMERI

ID
oai:ojs.phoenicis.tic.unam.mx:article/43000
TIPO

Artículo
TÍTULO
La magía de los pueblos: ¿atributo o designación? Turismo cultural en México.
AUTOR
Valverde Valverde, María del Carmen; CIAUP UNAM. Enciso González, Jesús; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
REVISTA
Academia XXII; Vol 4, No 7 (2013): Academia XXII (OJS)
FECHA
2013-10-27
PAIS
México
TEMAS
urbanismo. Pueblos Mágicos, desarrollo regional, turismo cultural. urbanismo, desarrollo regional.
DESCRIPCIÓN
El reciente uso de “la magia” como categoría explicativa en programas oficiales de turismo cultural, traslada a ésta de ser una categoría antropológica a ser una estrategia básica de publicidad y de posicionamiento de territorios en mercados específicos. Desde la década pasada, la magia se ha considerado en la visión oficial como un reconocimien- to del atractivo tangible e intangible de la cultura rural y urbana contemporánea. Ade- más, vista como política pública, la magia tiene la función mercantil de promover las demandas turísticas nacionales e internacionales para lograr el desarrollo económico en pueblos con poca competitividad. El principal programa oficial al que nos referimos es el de Pueblos Mágicos (PPm), el cual tiene el aliciente de ser una propuesta no- vedosa por su intención de involucrar la participación de los diversos actores eco- nómicos, políticos y culturales del asenta- miento beneficiado. Sin embargo, por las características de su funcionamiento, el PPm ha relativizado sus premisas de parti- cipación y beneficio comunitario, violen- tando las culturas locales y desplazando la planeación regional a favor de la lógica de las fuerzas del mercado turístico. Ade- más, se hace una primera aproximación en la evaluación del programa como política pública. .
EDITOR
Facultad de Arquitectura
CONSULTA
Documento :http://ojs.unam.mx/index.php/aca/article/view/43000/39014
REPOSITORIO
Portal de Revistas de la UNAM (OJS)
.

www.remeri.org.mx